Hola, buenas tardes!! Me gustaria que me proporcionara alguien las diferencias más importantes entre Proyecto Educativo, Proyecto Curricular y Programación Didáctica, por favor.Muchas gracias.
Me he enterado que las oposiciones de matemáticas serán en Guadalajara y que la letra que ha salido en el sorteo para el tribunal es la XU.Pone que saldrá la convocatoria oficial el 10 de marzo y que habrá de plazo de inscripción hasta el 31 de Marzo.He abierto este tema simplemente para que los que nos presentemos allí aclaremos aquí nuestras dudas.Yo no me he presentado nunca. Alguien me puede decir como es el papeleo, cómo y donde hay q entregar la solicitud?
Hola, quería hacer una pregunta a ver si alguien me puede responder. Actualmente, estoy preparando una tesis doctoral de matemáticas pero veo que el futuro en la universidad es muy incierto y estoy un poco quemada de estudiar sin tener aliciente ninguno. Me estoy planteando prepararme las oposiciones del año que viene pero me gustaría saber si el tener la tesis terminada tiene alguna ventaja en esto para ver si me merece la pena continuar.
Hola, me gustaría abrir este hilo para que podamos expresar todas nuestras dudas aquellos que opositamos para Galicia y podamos ayudarnos mutuamente.Empiezo con las primeras ;)En la programación didáctica para Galicia:- ¿Es obligatorio hacer la programación en gallego?- ¿Cual es la legislación de referencia? ¿Ya es la LOE? ¿Depende del curso?
Puede un economista opositar para matematicas ??
Hola!!Estoy en el tema 21, una parte importante del cual está dedicada a funciones elementales. Pero, ¿está perfectamente definifo cuáles son estas funciones? En teoría creo que deben sólo las algebráicas (polinómicas de distintos frados, irracionales...) pero algunso temarios meten las exopnenciales, logarítmicas y trigonómetricas, que amí generalmente me suena que no son elementales sino trascendentes.¿Hay algún siti donde diga claro cuales son elementales y cuales no? Y si no, vosotros que haréis?Gracias y un saludo
Hola, pues hablando con mucha gente cada uno me cuenta que resume los temas de una manera.A mi sobre todo lo que me interesa es que el resumen que haga sea lo que me da tiempo a escribir en 2 horas. Veo gente que hacer resúmenes de 15 caras y digo yo, ¿da tiempo a escribir 15 caras en 2 horas?.No sé yo tengo varios temarios e intento hacer resúmenes de unas 8 -10 caras (con letra no muy grande y compacta) quitando las cosas que considero menos importantes o que no son relevantes en dicho tema, pero no sé si hago bien, ¿como lo haceis vosotros?Un saludo
Hola a todos, pronto seré Ingeniero Técnico y sé que puedo dar clases de Tecnología pero mi pasión son las Mates.POr lo que tengo entendido un Ingeniero superior puede dar clase de Matemáticas, pero los técnicos no.Pronto con lo de Bolonia pasaremos, con un POstgraduado,a ser, los Técnicos ,considerados como Graduados, realmemte en mi Universidad ya tengo esta opción.Bien mi pregunta es : Si alguien me puede confirmar que un Postgraduado que ha salido de una Ingeniería, si puede optar a dar Clases de Matemáticas en Secundaria.Muchas gracias a quien me pueda dar alguna información, ya que tampoco sé si una vez que haga el CAP para Tecnología y lo de las mates es posible, luego tenga que repetir el CAP para otra asignatura que no sea Tecnología, es decir en mi caso, repetirlo para matemáticasGraciasSAludos
alguien podria aconsejarme algun preparador bueno para las oposiciones...sobre todo para el tema de la programacion y exposicion...voy a trabajar por aquella zona de Albacete y ando un poco perdidagracias
Dejo aquí los temas que han salido de Matemáticas....No quiere decir nada porque esto es sorteo puro y duro, pero qué mal..jejejeje. Los de matemáticas entenderán porqué que mal...7.-Aproximación de números. Errores. Notación Científica10.- Sucesivas ampliaciones del concepto de númeor. Evolución histórica y problemas que resuelve cada una.37.- Relación de Semejanza en el plano. Consecuencia. Teorema de Thales. Razones trigonométricas.56.- Evolución histórica de la geometría71.-La controversia sobre los fundamentos de la Matemática. Las limitaciones internas de los sistemas formales.Y yo que creía que el 71 ni lo metían en el bombo.....
1ºPARTE1ºSESION:1 . Determinar a e b para que as raices do polinomioP(x)=x^4-8x^3+14x^2+ax+b en R(x) estean en progresión aritmética. Achar ditas raíces.2 . Realizamos o experimento seguinte: lanzamos tres moedas e contamos o número X de caras. Posteriormente, lanzamos X dados e chamamos Y á suma dos resultados obtidos. ¿Calcular E(Y)?3. Consideramos circunferencia radio R. Dividese en partes iguais (ptos M1,...,Mn. Cada un deses puntos úsase de centro para trazar un arco de circunferencia de radio r. Supoñendo un valor de n suficientemente grande, cada un destes arcos córtase co anterior e co seguinte, formándose unha liña cerrada que rodea á primeira circunferencia. Calcular o límite da lonxitude desta liña cerrada cando o numero de ptos n aumenta indefinidamente.4. Elixe o diámetro dunha esfera de tal xeito que, ao introducila nunha copa de fórma cónica (profundidade m, ángulo cónico 2a) chea d auga, se derrame a maior cantidade de líquido posible.2º SESION5. Unha ficha avanza ó longo dn cailleiro lanzando unha moeda. Se sae cara avanzase 1 casilla, se sae cruz 2.a) Atopar fórmula recorrente que dea a prob de caer nunha casilla determinada a partires das probs das dúas anterioresb) Demóstrese que a subsucesión das probs das casillas impares é monótona crecente e calcúlese a diferenza entre dous termos consecutivos (análogo para os pares(decrecente))c) Atópese o calor ao que tende a probabilidade dunha casilla cando esta está suficientemente alonxada da casilla de saída.6. Dise que unha hipérbola é equilátera cando as suas asíntotas son perpendiculares.a) demostrar que unha cónica non dexenerada é unha hipérbola equilátera = a traza da matriz de termos cuadráticos é nula con respecto a unha referencia rectangularb) Atopar todalas hipérbolas equilateras que teñan a recta y=2x por eixe focal.c) Dada a sup. S: 4x^2-y^2-2xy-1, a proxección de S sobre z=0 é unha cónica. Clasifique e ache a súa ecuación reducida, o seu centro de eixes.7. Calcule a área limitada polo bucle da curva y(x^2+y^2)-(x^2-y^2)=08. A) f función real 3derivable ¿E=lim(h-0) (det(1 f(x) f(x+h),1 f(x+f) f(x+2h), 1 f(x+2h) f(x+3h))/h^4 (matriz dada por filas)b) calcular a integral int ( (1-sqrt(1+x+x^2))^2/(x^2sqrt(1+x+x^2)))(a notación é a do derive, sqrt é raíz cuadrada e ^ é elevado a)Este fue el examen. 3 horas de tiempo para cada sesión.
El supuesto práctico constaba de 10 preguntas a responder 5 y valía 4 puntos.Había que elgir entre dos supuestos prácticos.(OPCIÓN A o bien OPCIÓN B.) Luego era un cuestionario de 20 preguntas a elegir 10 que valía 3 puntos. Y por último el tema que valía 3 puntos.A por cierto para aprobar tenías que sacar en el tema mínimo un 0.75SUPUESTO PRACTICO OPCIÓN B1.- Dibuja la curva: p=1/cos(2w/3).2.- Hallar el área comprendida entre las circunferencias: x^2+y^2=4 x^2+y^2=4y3.-Discute, según los valores de a y b , el sistema: ax+by+z = 1 x + aby+z = b x+by+az = 1y resuélvelo para el caso en que sea compatible determinado.Bueno, un saludo a todos y ya sigo otro día.
hola a todos. alguien sabe como se mueven las listas en toledo?gracias
Hola,quería calcular el porcentaje de que te salga un tema estudiado en la oposición.Creo que corresponde con una distribución hipergeométrica. He insertado la función en Excel y la cuestión es que no salen resultados coherentes.En la ayuda de excel tienen un ejemplo sobre una caja con 20 bombones, 8 son de caramelo (los estudiados), se extraen 4 y se quiere saber la probabilidad de que uno sea de caramelo.La incoherencia se comprueba con ejemplos sencillos. Tengo 4 temas, estudio 3 y se sacan 2 bolas. La probabilidad es del 100% y la función en excel no da ese resultado. Y muchos más ejemplos he probado como estudiar 2 y sacar tres bolas.Alguien me lo podría aclarar.Muchas gracias.
Vendo temario para la preparación a distancia de las Oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la Especialidad de Matemáticas del Centro de Estudios Académicos CEN. Consta de los 71 temas exigidos en la convocatoria, distribuidos en 6 tomos y muy bien explicados, ejercicios prácticos: 1, 2 y 3, problemas resueltos, prácticas de examen: 1,2 y 3, la programación de las Unidades Didácticas, de todos los temas, preguntas para el debate, cuestiones sobre el temario, glosario de términos, tres videocasetes y tres audiocasetes que te explican como preparar la prueba oral, el tratamiento didáctico del tema, la prueba escrita, etc.Está muy bien confeccionado, los temas desarrollados perfectamente y con una excelente presentación, prácticamente nuevo, apenas sin uso, incluso tengo cintas sin desembalar, lo compré y al final no las preparé, vendo por menos de la mitad, solamente por 150 €. Actualmente su precio es 414 €.Si quieres prepararte la oposición por tu cuenta esta es la mejor forma de hacerlo. Si estás interesado, envíame un correo a milclaves@hotmail.com, te puedo enviar fotos.
Hola! Soy de Valencia y oposito este año por mates. En mi academia no empiezan las clases hasta que seamos 5 personas (ahora somo 4). Por favor, si hay alguien dudando a qué academia apuntarse, al menos que vaya y se informe en esta y si le gusta...pues ya tenemos grupo!! Está en Ramón Llull (cerca universidades de tarongers). Ah! por cierto, las mensualidades se pagan por calses recibidas, es decir que las fiestas y clases quie no se dan no te las cobran!
BUENAS!Estoy pensando empezar a prepararme estas oposciones. Basandoos en vuestras experiencias: -¿Es mejor ir a academia o no? - Yo soy de cadiz, ¿Alguna academia que me recomendeis?MUCHAS GRACIAS!
Hola a tod@s!Quería preguntaros dónde puedo preparar las oposiciones de matemáticas para secundaria en A Coruña. También quería preguntaros una gran duda... yo hice informática, ¿seré capaz de estudiar el temario de matemáticas o me quedará muy grande? Gracias por vuestra ayuda
::: --> Editado el dia : 08/08/2006 12:42:49::: --> Motivo : ::: -- Editado el dia : 01/08/2006 14:56:34::: -- Motivo : Canarias, Ceuta y Melilla.Necesito los exámenes de estos sitios. Intercambio por otros enunciados y resoluciones.Gracias,etma40@yahoo.es
Hola a todos!!Os planeteo el problema de probabilidad que ha salido en Castilla la Mancha.Un cajón contiene calcetines blancos y negros sueltos.Se extraen dos al azar. La probabilidad de que ambos sean blancos es 1/2.a) Determinar el nº mínimo de calcetines que contiene el cajón.b) Determinar el número mínimo de calcetines que contiene el cajón si el nº de calcetines negros es par.Si lo resolveis, me avisais ok??Suerte!!!
::: --> Editado el dia : 25/06/2006 15:41:45::: --> Motivo : En granada, en el tribunal 11 han salido los temas 7 y 17 en el tribunal 10 han salido los temas 12 y 62Saludosss
Hola, alguien tiene los problemas de Murcia o Castilla la Mancha?Gracias
Hola, estoy buscando urgentemente los problemas de las pasadas oposiciones de Matemáticas, las del 2004, de Andalucía.En internet no los encuentro, si alguien los tiene, o sabe en q página los puedo encontrar se lo agradecería mucho.Gracias. Un saludo a tod@s!!!
Me gustaria saber como me puedo bajar un tema de la editorial mad para ver si me interesan.Gracias