Para trabajar como Auxiliar Administrativo o Auxiliar Administrativa al servicio del Sistema Público de Salud de Castilla y León (SACYL) deberás realizar unas oposiciones. Es importante que consultes las bases de la convocatoria para conocer de forma más detallada los requisitos, las plazas ofertadas y las características del proceso selectivo de esta oposición.
La retribución bruta anual aproximada de estos profesionales oscila en torno a los 17.000 euros, dependiendo de complementos salariales como el destino.
Entre las tareas que realizan estos empleados se encuentra la gestión de citas de pacientes, la atención al paciente (telefónicamente, por correo o presencialmente), tratamiento y gestión de los datos en el sistema informático o la organización de expedientes.
Generalmente el proceso selectivo se estructura en dos fases:
Fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio. Se divide en dos partes. La primera es un cuestionario que evalúa el conocimiento de todos los contenidos contemplados en el temario. La segunda parte consiste en contestar preguntas tipo test sobre uno o varios supuestos prácticos elaborados por el tribunal, referentes a contenidos específicos del temario previamente especificados en las bases.
Fase de concurso, a la que optarán aquellas personas que hayan superado la primera fase. Se valoran los méritos de cada aspirante referentes a aspectos como la formación acreditada o la experiencia laboral, aplicando los baremos especificados en las bases de la convocatoria.
El temario contempla aspectos vinculados al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a la organización, estructura y funciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad, así como a modalidades de asistencia sanitaria, los derechos y deberes de los pacientes, el Sistema Español de Seguridad Social o los sistemas de registro sanitario asistencial, entre otras muchas cuestiones.
En 2018 se convocaron 321 plazas.
En 2017 se convocaron 321 plazas.