¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Auxiliar Administrativo Servicio Salud Castilla y León, SACYL

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud de Castilla Leon

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: A Distancia.
Solicitar información
Academia VEROPO | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo del SACYL

  • Centro: Academia VEROPO
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.
AgoraLeón Formación | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud. Sacyl

  • Centro: AgoraLeón Formación
  • Modalidad: SemiPresencial.

Tareas y funciones de un Auxiliar Administrativo de los Servicios de Salud de Castilla y León

Entre las tareas que realizan estos empleados se encuentra la gestión de citas de pacientes, la atención al paciente (telefónicamente, por correo o presencialmente), tratamiento y gestión de los datos en el sistema informático o la organización de expedientes.

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Auxiliar Administrativo en los Servicios de Salud de Castilla y León?

Personalidad:

  • Responsabilidad
  • Dinamismo
  • Amabilidad
  • Asertividad
  • Tolerancia al estrés
  • Compromiso

Competencias:

  • Escucha
  • Planificación y organización
  • Comunicación oral positiva
  • Meticulosidad
  • Trabajo en equipo

Intereses:

  • Gestión administrativa en el ámbito sanitario
  • Registro y procesamiento de la información

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
  • Poseer la nacionalidad española, de algún Estado miembro de la Unión Europea u otro en el que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Haber cumplido 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las funciones que realizan los auxiliares administrativos en los Servicios de Salud de Castilla y León.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de la Administración pública ni estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.

¿En qué consisten las oposiciones a Auxiliar Administrativo de los Servicios de Salud de Castilla y León?

Generalmente el proceso selectivo se estructura en dos fases:

Fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio. Se divide en dos partes. La primera es un cuestionario que evalúa el conocimiento de todos los contenidos contemplados en el temario. La segunda parte consiste en contestar preguntas tipo test sobre uno o varios supuestos prácticos elaborados por el tribunal, referentes a contenidos específicos del temario previamente especificados en las bases.

Fase de concurso, a la que optarán aquellas personas que hayan superado la primera fase. Se valoran los méritos de cada aspirante referentes a aspectos como la formación acreditada o la experiencia laboral, aplicando los baremos especificados en las bases de la convocatoria.

¿Qué debes preparar?

El temario contempla aspectos vinculados al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a la organización, estructura y funciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad, así como a modalidades de asistencia sanitaria, los derechos y deberes de los pacientes, el Sistema Español de Seguridad Social o los sistemas de registro sanitario asistencial, entre otras muchas cuestiones.

¿Cuántas plazas hay?

En 2018 se convocaron 321 plazas.

En 2017 se convocaron 321 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Auxiliar Administrativo de los Servicios de Salud de Castilla y León

  • Prepara tu espacio de trabajo. Durante unos cuantos meses, mientras prepares la oposición, pasarás muchas horas en un mismo lugar: tu espacio de estudio. Prepara este espacio teniendo en cuenta la iluminación, ventilación, la silla y mesa de trabajo, etc.
  • Lee detenidamente la documentación oficial. Ahora ya conoces los aspectos clave de estas oposiciones, pero si decides presentarte, necesitas ampliar la información. Debes tener presente los requisitos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, etc. Las bases de la convocatoria serán tu documentación de referencia.
  • Entrénate con las herramientas correctas. Es importante que puedas practicar con pruebas similares a aquellas que te encontrarás cuando te examines. Busca los test o simulaciones de examen que más se adecúen a tus necesidades. Recuerda que debes disponer de las soluciones que te permitirán evaluar tu nivel de preparación.