Para trabajar como Auxiliar de Enfermería en instituciones dependientes de la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana debes realizar y aprobar una oposición. Te explicamos qué tienes que tener en cuenta y recuerda que es importante consultar las bases de la convocatoria para conocer todos los detalles.
El salario de un/a Auxiliar de Enfermería que trabaja en Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana ronda los 17.000 euros brutos anuales, dependiendo de los complementos generales y los complementos específicos.
Las funciones principales del personal Auxiliar de Enfermería en el Sistema Valenciano de Salud están relacionadas con el cuidado, la higiene y la asistencia a los y las pacientes. Asimismo, puede suministrar medicación por vía rectal y oral, se encarga también de la limpieza y esterilización de los utensilios médicos utilizados, así como de mantener en condiciones óptimas el entorno de los y las pacientes, etc.
El proceso selectivo para acceder a la especialidad de Auxiliar de Enfermería de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se realiza a través de un concurso-oposición.
Es importante que consultes las bases de la convocatoria para explorar todo el contenido sobre el que te evaluarán. Algunos de los contenidos del temario son la Constitución española; la Ley del Gobierno Valenciano; el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud; conceptos informáticos básicos; concepto de salud, enfermedad, educación para la salud; documentación sanitaria y aplicaciones informáticas para la gestión de ficheros de pacientes, historias clínicas; técnicas de preparación a la exploración médica; etc.
En 2025 se han convocado 2891 plazas.
En 2021 se convocaron 2997 plazas.
En 2020 se convocaron 170 plazas.
En 2019 se convocaron 264 plazas.
En 2017 se convocaron 1651 plazas.