¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Auxiliar Enfermería Servicio Gallego Salud, SERGAS

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Gallego de Salud, SERGAS

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: A Distancia.
Solicitar información
Centro Estudio Oposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Técnico Auxiliar de Enfermería de la Xunta de Galicia

  • Centro: Centro Estudio Oposiciones
  • Modalidad: OnLine.
Excelentia Formacion | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SERGAS

  • Centro: Excelentia Formacion
  • Modalidad: Presencial.
Excelentia Formacion | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Clínica para La Xunta de Galicia

  • Centro: Excelentia Formacion
  • Modalidad: Presencial.
Fomento Profesional | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Gallego de Salud SERGAS

  • Centro: Fomento Profesional
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.
FORBE | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SERGAS

  • Centro: FORBE
  • Modalidad: SemiPresencial.
Grupo Valfor | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del Sergas

  • Centro: Grupo Valfor
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.
ICA Formación | Buscaoposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del Sergas

  • Centro: ICA Formación
  • Modalidad: SemiPresencial.

Tareas y funciones del Auxiliar de Enfermería del SERGAS

Las funciones principales del personal Auxiliar de Enfermería del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) hacen referencia a la higiene personal y el cuidado físico del paciente, la colaboración en la administración de medicamentos, la toma de temperatura o presión y recogida de dichos datos y el mantenimiento de las condiciones óptimas del entorno del paciente (cambios de camas, cambios de vestimenta hospitalaria, etc.).

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Auxiliar de Enfermería del SERGAS?

Personalidad:

  • Activa
  • Cordial
  • Amable
  • Desenvuelta
  • Eficiente
  • Flexible
  • Paciente
  • Serena
  • Altruista
  • Conciliadora

Competencias:

  • Planificación y organización
  • Adaptabilidad
  • Análisis y resolución de problemas
  • Comunicación oral positiva
  • Compromiso
  • Tolerancia al estrés
  • Trabajo en equipo
  • Sensibilidad interpersonal
  • Sociabilidad
  • Iniciativa

Intereses:

  • Sanidad y salud
  • Calidad de vida y bienestar
  • Atención a personas en situación de dependencia

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, o ser nacional de algún Estado en el que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Haber cumplido 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Disponer del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (FP de Grado Medio), de Técnico Auxiliar de Clínica (FP I), o de Técnico Auxiliar de Enfermería (módulo profesional nivel 2).
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración pública.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

¿En qué consisten las oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SERGAS?

El proceso selectivo para acceder al cuerpo de Auxiliar de Enfermería en el Servicio Gallego de Salud se realiza a través de concurso-oposición.

Fase de oposición. Consta de las siguientes pruebas.

  • Cuestionario tipo test sobre el contenido teórico del temario y cuestionario tipo test sobre supuestos prácticos del contenido vinculado a las competencias profesionales.
  • Esta prueba es de carácter eliminatorio y para superarla es necesario alcanzar, como mínimo, el 50 % de su valor.
  • Cuestionario tipo test sobre el contenido de la parte común del temario. Se trata de una prueba obligatoria no eliminatoria.
  • Cuestionario tipo test sobre el conocimiento de la lengua gallega. Prueba obligatoria no eliminatoria (excepto para los y las aspirantes que acrediten un nivel de conocimiento de la lengua gallega equivalente al certificado Celga 3, que estarán exentos).

Fase de concurso. Consta de la valoración de los méritos aportados por los y las aspirantes. Consulta las bases para conocer en detalle los méritos que se pueden acreditar y su baremo.

¿Qué debes preparar?

El temario que debes preparar abarca diferentes contenidos como la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Galicia, la Ley de Salud de Galicia, el personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, actividades del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias, documentación sanitaria, alimentación e higiene en instituciones sanitarias, etc. Es recomendable consultar las bases para conocer el programa al detalle.

¿Cuántas plazas hay?

En 2025 se han convocado 1950 plazas.

En 2022 se convocaron 54 plazas.

En 2019 se convocaron 698 plazas.

En 2017 se convocaron 366 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SERGAS

  • Ten a mano la documentación oficial. Hazte con las bases de la convocatoria para conocer todos los requisitos y detalles, así conocerás los plazos, la documentación a presentar y toda la información sobre las pruebas.
  • Investiga quién y dónde pueden ayudarte a preparar la oposición. Valora, según tus necesidades, si te conviene preparar la oposición por libre o acudir a un centro formativo.
  • Organízate y planifica. Establece un calendario para estudiar ajustado al tiempo que tengas disponible, realiza simulaciones de exámenes y utiliza técnicas de estudio que te ayuden a sintetizar el temario.