Para trabajar como Auxiliar de Enfermería en el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) debes realizar y aprobar una oposición. A continuación, te informamos con detalle de todo el proceso de selección.
El salario de un Auxiliar de Enfermería en el Servicio Gallego de Salud puede oscilar, aproximadamente, entre los 15.000 y los 18.000 euros brutos anuales, dependiendo de complementos como el destino o la antigüedad, entre otros.
Las funciones principales del personal Auxiliar de Enfermería del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) hacen referencia a la higiene personal y el cuidado físico del paciente, la colaboración en la administración de medicamentos, la toma de temperatura o presión y recogida de dichos datos y el mantenimiento de las condiciones óptimas del entorno del paciente (cambios de camas, cambios de vestimenta hospitalaria, etc.).
El proceso selectivo para acceder al cuerpo de Auxiliar de Enfermería en el Servicio Gallego de Salud se realiza a través de concurso-oposición.
Fase de oposición. Consta de las siguientes pruebas.
Fase de concurso. Consta de la valoración de los méritos aportados por los y las aspirantes. Consulta las bases para conocer en detalle los méritos que se pueden acreditar y su baremo.
El temario que debes preparar abarca diferentes contenidos como la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Galicia, la Ley de Salud de Galicia, el personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, actividades del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias, documentación sanitaria, alimentación e higiene en instituciones sanitarias, etc. Es recomendable consultar las bases para conocer el programa al detalle.
En 2025 se han convocado 1950 plazas.
En 2022 se convocaron 54 plazas.
En 2019 se convocaron 698 plazas.
En 2017 se convocaron 366 plazas.