Si quieres trabajar como Enfermero o Enfermera del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) deberás superar un proceso selectivo que consta de una fase de oposición y otra de concurso.
La retribución bruta anual de estos profesionales, dependiendo de los complementos salariales que proceda aplicar, se sitúa en torno a los 30.000 euros. Variables como la antigüedad o la turnicidad determinarán el salario bruto en cada caso.
El Enfermero o Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid trabaja en Centros de Atención Especializada y Centros de Atención Primaria dependientes del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid.
Las tareas que realizan los Enfermeros y Enfermeras del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid están ligadas al cuidado de pacientes con alguna enfermedad o que necesitan atención médica. No obstante, la concreción de dichas tareas puede variar en función del ámbito de especialización del Centro de Atención en el que se ejerza la actividad profesional (salud mental, geriatría, pediatría, cuidados quirúrgicos, etc.).
El proceso selectivo previsto sigue el sistema de concurso-oposición, siendo la fase de oposición de carácter obligatoria y eliminatoria.
La calificación final se obtiene sumando la puntuación obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
El temario de las oposiciones a Enfermero o Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid contempla, entre otros, los siguientes contenidos:
Para conocer con más profundidad el temario de la oposición, consulta las bases de la convocatoria.
En 2024 se convocaron 312 plazas.
En 2023 se convocaron 636 plazas.
En 2022 se convocaron 845 plazas.
En 2021 se convocaron 266 plazas.
En 2020 se convocaron 620 plazas.
En 2019 se convocaron 122 plazas.
En 2018 se convocaron 5432 plazas.
En 2017 se convocaron 669 plazas.