¿Qué quieres buscar?

Preparación oposiciones a Enfermería Madrid

MasterD Davante | Buscaoposiciones

Oposiciones a Enfermeria de Servicios de Salud

  • Centro: MasterD Davante
  • Modalidad: OnLine. SemiPresencial.
Solicitar información
Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Enfermeria de Servicios de Salud INSALUD

  • Centro: Servicio Orientacion al Opositor Buscaoposiciones
  • Modalidad: Presencial.
Solicitar información
Centro Estudio Oposiciones | Buscaoposiciones

Oposiciones a Enfermería Servicio Madrileño de Salud - SERMAS

  • Centro: Centro Estudio Oposiciones
  • Modalidad: A Distancia. OnLine.
ZBrain Academy | Buscaoposiciones

Oposiciones a Enfermería

  • Centro: ZBrain Academy
  • Modalidad: OnLine. Presencial. SemiPresencial.
ACADEMO | Buscaoposiciones

Oposiciones a ATS/DUE del Servicio de Salud, de la Comunidad de Madrid

  • Centro: ACADEMO
  • Modalidad: A Distancia. Presencial.

Tareas y funciones del Enfermero/a del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid

El Enfermero o Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid trabaja en Centros de Atención Especializada y Centros de Atención Primaria dependientes del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid.

Las tareas que realizan los Enfermeros y Enfermeras del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid están ligadas al cuidado de pacientes con alguna enfermedad o que necesitan atención médica. No obstante, la concreción de dichas tareas puede variar en función del ámbito de especialización del Centro de Atención en el que se ejerza la actividad profesional (salud mental, geriatría, pediatría, cuidados quirúrgicos, etc.).

¿Qué personalidad, competencias e intereses tiene un Enfermero/a del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid?

Personalidad:

  • Iniciativa
  • Amabilidad
  • Serenidad
  • Dinamismo
  • Responsabilidad
  • Cooperación
  • Paciencia
  • Tolerancia al estrés
  • Firmeza

Competencias:

  • Toma de decisiones
  • Adaptabilidad
  • Sociabilidad
  • Análisis y resolución de problemas
  • Capacidad crítica
  • Trabajo en equipo
  • Meticulosidad

Intereses:

  • Ámbito sanitario
  • Atención y cuidado de las personas

¿Qué necesitas para presentarte?

  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Tener nacionalidad española u otra a la que se puedan atribuir los mismos derechos laborales.
  • Estar en posesión del título de Grado en Enfermería o Diplomado o Diplomada en Enfermería, o titulación equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto.
  • No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración pública.
  • No estar en condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente.
  • No haber sido condenado o condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual de menores ni por trata de seres humanos.

¿En qué consisten las oposiciones a Enfermero/a del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid?

El proceso selectivo previsto sigue el sistema de concurso-oposición, siendo la fase de oposición de carácter obligatoria y eliminatoria.

  • La fase de oposición consiste en responder un cuestionario tipo test sobre el temario detallado en las bases de la convocatoria. Algunos procesos selectivos pueden contemplar la realización de pruebas psicotécnicas y de una entrevista en esta fase del proceso.
  • La fase de concurso consiste en la valoración, por parte del tribunal, de los méritos que hayan acreditado los y las aspirantes que superen la fase de oposición. El baremo de méritos se distribuye en dos apartados: experiencia profesional y formación y otras actividades. Para conocer el detalle de las puntuaciones, consulta las bases de la convocatoria.

La calificación final se obtiene sumando la puntuación obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.

¿Qué debes preparar?

El temario de las oposiciones a Enfermero o Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid contempla, entre otros, los siguientes contenidos:

  • Estructura Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
  • Principios fundamentales de la Bioética.
  • Plan de calidad del Sistema Nacional de Salud.
  • Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal.
  • El secreto profesional.
  • Estadística descriptiva.
  • Enfermería basada en la evidencia.
  • Planificación sanitaria.
  • Prevención y promoción de la salud.
  • Organización de los cuidados de enfermería en los servicios de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
  • Metodología de enfermería.

Para conocer con más profundidad el temario de la oposición, consulta las bases de la convocatoria.

¿Cuántas plazas hay?

En 2024 se convocaron 312 plazas.

En 2023 se convocaron 636 plazas.

En 2022 se convocaron 845 plazas.

En 2021 se convocaron 266 plazas.

En 2020 se convocaron 620 plazas.

En 2019 se convocaron 122 plazas.

En 2018 se convocaron 5432 plazas.

En 2017 se convocaron 669 plazas.

Consejos prácticos para superar las oposiciones a Enfermero/a del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid

  • Hazte con la documentación oficial. Has revisado los aspectos clave de estas oposiciones, pero si decides presentarte, es importante que leas detenidamente toda la documentación oficial. Cada convocatoria tiene sus bases, en las que se establecen los requisitos, el tipo de pruebas, el temario, las fechas y fases de inscripción, gestión, etc.
  • Decide cómo preparar la oposición. Es importante que antes de empezar a prepararte decidas cómo quieres hacerlo. Puedes optar por prepararte por tu cuenta o bien con la ayuda de un centro formativo. Las dos opciones son correctas. Valora el tiempo y recursos de los cuales dispones, tu situación personal, tus hábitos de estudio, etc., y decide de forma reflexionada.
  • Utiliza técnicas de estudio. Para conseguir tu objetivo, deberás preparar a conciencia la oposición. Las técnicas de estudio te pueden ayudar. Dedica tiempo a valorarlas, a conocerte a ti mismo, a identificar cuáles te funcionan mejor y ponlas en juego.