Para trabajar como Auxiliar Administrativo o Auxiliar Administrativa en los centros y servicios del Sistema Nacional de Salud debes realizar y aprobar unas oposiciones en la Comunidad Autónoma en la que quieras obtener plaza. Es importante que consultes las bases de la convocatoria ya que los requisitos, las plazas ofertadas y las pruebas varían dependiendo del territorio.
El salario también varía en cada Comunidad Autónoma y en función de otros complementos salariales como los relacionados con el turno de trabajo. Suele situarse en torno a los 18.000 euros, pero deberás tener en cuenta los factores mencionados para conocer la retribución exacta.
Algunas de las tareas que realiza el Auxiliar Administrativo del Sistema Nacional de Salud son la gestión de citas de los y las pacientes, tratamiento y gestión de datos en el sistema informático, desarrollo de la gestión administrativa, atención al público, recepción de llamadas, etc.
Ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma podría establecer diferentes requisitos en la convocatoria, pero es muy probable que para acceder a las oposiciones te exijan:
Al tratarse de unas oposiciones que dependen de cada Comunidad Autónoma, los ejercicios de las diferentes fases del proceso selectivo pueden variar. Es importante que consultes detalladamente las bases de la convocatoria para conocer en qué consisten las pruebas y el temario específico de la oposición a la que te quieres presentar.
Por lo general, este proceso selectivo constará de dos fases: fase de oposición y fase de concurso de méritos.
La calificación final se obtendrá sumando la puntuación obtenida en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
Debes preparar las materias del temario detallado en la convocatoria, que incluye contenidos vinculados a la Constitución Española, Unión Europea, derechos de los extranjeros en España en materia de asistencia sanitaria, Ley general de Sanidad, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, régimen jurídico, el Sistema Español de Seguridad Social, atención al público, etc.
En 2025 se han convocado 346 plazas.
En 2023 se convocaron 2 plazas.
En 2022 se convocaron 353 plazas.
En 2021 se convocaron 2165 plazas.
En 2020 se convocaron 817 plazas.
En 2019 se convocaron 341 plazas.
En 2018 se convocaron 6995 plazas.
En 2017 se convocaron 4849 plazas.