Ufff...debo escoger destino como técnico de hacienda y tengo varias opciones....inspección en barna (tardaría 1 hora ir y 1 hora volver) o administración al lado de casita..Los que ya estáis dentro que opinais??
::: --> Editado el dia : 27/12/2007 21:03:51::: --> Motivo : Muy buenas, soy opositor a Vigilancia Aduanera (AEAT), y tengo una duda con respecto a la útilización del mandamiento administrativo. Agradecería que alguien me respondiera a esta cuestión:En el caso de que se procediera a realizar un registro a un local con el preceptivo mandamiento administrativo dictado por el Delegado de la AEAT, se encuentren en la situación de que el propietario o persona a cargo del recinto se oponga a dicho registro. ¿Se podrá utilizar la fuerza para entrar?, o ¿se necesitará un mandamiento judicial? Mandamiento Administrativo Regulado: articulo 142.2 de la LGT 58/2003 y art 39.2 RD 939/1986 concretando lo previsto en el art. 142.2 LGT prevé:Se precisará autorización escrita, firmada por el Delegado o Administrador de Hacienda territorialmente competente, o por el Director General correspondiente, cuando la entrada y reconocimiento se intenten fuera del horario usual de funcionamiento o desarrollo de la actividad comercial (párrafo anulado STS de 22-1-93) o respecto de fincas o lugares donde no se desarrollen actividades de la Administración Pública o bien de naturaleza empresarial o profesionalMuchas gracias, y Felices Fiestas
hola de nuevo!! llevo un par de meses con la oposición y me gustaria saber cuantos temas llevais a la semana, más o menos. Tengo clase de conta una tarde, y el problema es q empecé muy bien pero mi preparador me exige cada vez más temas y me estoy empezando a agobiar. No sé si es normal y te acabas acostumbrando..ahora llevo 5 temas y creo q es mi límite, alguna opinión q me anime? gracias!
hola!aunque este foro es de opositores de inspeccion, a ver si alguno de vosotros sabe si hay alguna academia en barcelona q prepare las oposiciones de interventor y auditor del estado en clases presenciales,pq si no tengo mal entendido el cef las prepara solo en madrid, y le verdad,a mi eso de la preparacion a distancia no me gusta mucho.
Hola a todos, os planteo una duda y a ver si alguien me la puede resolver.Resulta que mi novia se prepara para Inspector de Hacienda y desconoce cuales suelen ser los destinos mas comunes y cuanto tiempo has de estar en el que te toque hasta que puedas presentarte a los concursos de traslados y cuales son las posibilidades de escoger valencia. el curso selectivo es en madrid?existe alguna argucia legal a la hora de elegir destino?nada mas compañeros. un saludo y muchas gracias!!!!
Hola, lo primero saludaros a todos ya que soy nueva, y deciros k me estoy planteando estas oposiciones para ahora cnd termine la carrera. Por esta razon le pregunte a una amiga que sabia algo mas de esto y me dijo k los inspectores cuando estan en la escuela cobran unos 800 euros, menos aun que los magistrados o includo que los secretarios judiciales cuando estan en la escuela. Bueno pues mi pregunta es ¿es cierto que en las escuela los inspectores cobran 800 euros?se k alguno de vosotros ira prontito a la escuela, asi k si podeis comentarte.Gracias
hola, he estado echando un vistazo a vuestros emilios y creo que podréis ayudarme. Estoy buscando preparador por la zona de badajoz , sevilla y córdoba para auditoría o inspector de hacienda, es que no encuentro nada de nada y no quiero academias.creo que ya he intentado contactar con alburquerque en otro foro, a ver si me podéis echar una mano, gracias
qué posibilidades tienes de quedarte en tu provincia? En micaso Madrid. Gracias
Hola, estoy planteandome seriamente preparar las oposiciones a Inspector de Hacienda, pero todo el mundo me dice q son muy duras, que mejor intente ser asesora fiscal sin mas y q encima se gana mas. Si no he oido que mucha gente se hace Inspector y al cabo de unos años se retira para ser asesor fiscal, es eso cierto? que me recomendais?
Quería saber como va el tema de los destinos de Inspectores de Hacienda, si se suele tardar mucho en pillar el destino que uno quiere.También me gustaría saber la media de edad con la que se suele aprobar estas oposiciones.Por último, saber qué tal es el sueldo, pues en este mismo foro he leído ya tantas versiones al respecto que no sé cual es la realidad.Gracias a todos por vuestra colaboración. Saludos.
Sobre los creditos de capitales aportados a la fabricación, o los creditos de los trabajadores respecto del producto de la empresa en la situacion de que se produzca la declaración de concurso, o la liquidación de la empresa, alguien podria decirme como se llaman. No recuerdo bien si eran refaccionarios, refractarios o refactarios. Gracias
Hola soy nueva en el foro y la primera vez que voy al cuarto a cantar. La verdad es que lo llevo bastante mal. Hoy he acabado de darle la primera vuelta al temaria completo y tengo la sensación de no saber nada y eso que soy de las primeras. ¿cuantas vueltas habies dado completas al temario? ¿cuantos temas os mirais o repasais al dia? Los temas de Hacienda Pública me parecen los mas dificiles, ¿a vosotros tambien? Os propongo que enumereis los tres temas de cada bloque que son vuestros ojitos derechos y los tres temas que odias o muerte.Los PEORES PARA MI:a) De administrativo 1º) Conflictos de jurisdicciones. 2º) Políticas de la UE. 3º) Igualdad del hombre y la mujer.b) De hacienda pública (en realidad, todos) 1º) Tendencias de los modelos tributarios. 2º) Reformas de la gestión pública en la OCDE. 3º) La gestión pública.c) De SFE 1º) La ley del mercado de valores y la CNMV. 2º) MErcados internacionales. 3º) Mercados de capitalesLos mejores los dejo para otro día.
Es la primera vez que llego. A ver si podéis informarme de cómo se viste, cuántos miembros del Tribunal están, si se expone de pie o sentado, si acude público, tamaña de la sla, etc, para hacerme una idea de cómo va a ser el ambiente del examen.
Soy inspector de hacienda en activo y no suele ser habitual que entre uno en estos foros pero la verdad es que ya estoy hasta las narices de las huelgas y de las insidias que lanzan los técnicos de hacienda hacia nosotros y de sus huelgas y otras niñerías y de como pretenden (sin éxito) por envidia desprestigiar a nuestro cuerpo por lo que me veo obligado a hacer algunas apreciaciones para que los externos de “la casa” sepan de verdad como están las cosas.Respecto a las reivindicaciones salariales puedo estar más o menos de acuerdo – como estamos la mayoría de los inspectores – en que los B cobran poco pero la gente tiene que saber que se han ofrecido en las negociaciones salariales incrementos de hasta 500 euros que según la antigüedad y nivel puede suponer entre un 20-35 % del sueldo actual y esto ha sido rechazado por algunos supuestos representantes de los tecnicos especialmente por el que dice que defiende específicamente a los técnicos porque consideran más importante otras cuestiones como el reconocimiento a Grupo A. Como ha dicho otro participante del foro, algunos representantes engañan a su gente y los utiliza para fines espureos. Luego, hay que entender que las decisiones no dependen del Grupo A sino del Gobierno que elabora los presupuestos del Estado y que hay muchos miles de técnicos y que cada euro más de sueldo supone al final muchos ceros en las cuentas públicas.Aquí hay muchos técnicos que se creen que son el rey del mambo, que ellos hacen todo el trabajo de la Agencia y que saben más que nadie. Yo lo que no entiendo es por qué si tanto saben no son capaces de aprobar la oposición. No voy a negar el mérito de su trabajo como ellos sí hacen con el de los Inspectores porque creo que en la Agencia todos contribuimos a su éxito y es justo reconocer su importante papel – como el de todos desde los A hasta los bedeles de la Agencia - pero en fin pensar que lo hacen mejor que un inspector no tiene pase. El técnico esta muy preparado – es verdad – pero lo está para su área de trabajo específico pero el Inspector por formación y por experiencia tiene visión de conjunto que no tiene un técnico y que a determinados niveles es más importante. El cuerpo A está abierto a todos los técnicos mediante oposiciones libres y transparentes. Por tanto, no se puede calificar como coto cerrado como algunos afirman. De hecho, la mitad de esos Inspectores malvados han sido antes técnicos. Muchos de ellos, críticos entonces ahora comprenden la situación real del tema y curados de demagogias y manipulaciones han cambiado de opinión. Los técnicos que tanto critican no tienen información ni visión global de la Agencia ni del servicio público que prestamos. Ese el problema principal, no otro.Respecto a las críticas a la retribución de las productividades de los Inspectores son acordes a nuestro desempeño, debo decir que son totalmente legalmente legales y transparentes como han demostrados numerosas sentencias judiciales que los sindicatos de los técnicos silencian y que además se ajustan bien a precios de mercado. Cuánto puede ganar un inspector en la empresa privada y cuanto un técnico? Pues yo afirma con datos y conocimiento de causa que la diferencia es abismal en comparación con la diferencia que existe dentro de la casa. Es decir, que si en la casa podemos llegar a 3 a 1 en la empresa privada hablaríamos de 10 a 1. Por cierto, la proporción entre Inspectores y Técnicos es inferior a la existente entre Técnicos y Agentes.Gran parte de los problemas de movilidad de los técnicos se deben a la lentitud de los concursos y esa lentitud se debe en gran parte a que no hay concurso que no sea objeto de recursos judicial por parte de los técnicos alegando cuestiones que se podrían solucionar por las buenas hablando sin dilatar los procedimientos pero que algunos se empeñan en hacerlo siempre por las malas.En cuanto a que los Inspectores solo firmamos el trabajo de otros hay que decir varias cosas: 1) la firma no es solo un garabato sino la responsabilidad legal en los asuntos. Si luego hay problemas de cualquier tipo, el técnico se sale de rositas y al que se le cae el pelo es al Inspector y así debe ser porque esa responsabilidad va en el sueldo. Y yo conozco a más de un Inspector que ha tenido problemas por este motivo, otra cosa es que no se haga público para evitar un daño a la imagen de ciertas personas (los trapos sucios, como decimos, hay que limpiarlos siempre en casa) 2) el inspector no solo firma sino que también revisa y la practica es que muchas veces se modifiquen conclusiones, se mande hacer trabajo…como se hace en todas las profesiones similares, judicatura, asesoría, auditoría, notaría, etc. Se demuestra desconocimiento absoluto del mundo real por quien hace esas afirmaciones además de mucha prepotencia al afirmar que sabe más que una persona con más experiencia y mejor formada (lo cual es objetivamente cierto, les guste o no) y 3) es una barbaridad que el instructor firme también los asuntos. Es necesario una segunda opinión para reforzar la calidad técnica de los trabajos. Una hace y otro revisa y firma: a eso se llama separación de funciones, es decir, calidad de servicio público por la que muchos técnicos reividincativos no parecen interesados.Puede haber justas demandas en los técnicos pero es impresentable la actitud de ir a la huelga o con camisetas diciendo que la Agencia hace fraude. Es contrario a las tradiciones de la Casa que siempre hemos resuelto internamente y solo ayuda para desprestigiar nuestras profesiones a la Agencia y sobre todo para dar un mal servicio público que es lo más importante. Técnicos de la Agencia, con vuestra actitud nos haceis daños a todos, a los Inspectores, a los Agentes, a los Auxiliares, pero sobre todo os hacéis daño a vosotros mismos!! No os equivoquéis de enemigo: estamos todos en el mismo barco.
Hola, soy de Granada y quiero empezar a preparar las oposiciones a inspectora de hacienda pero no hay academia en granada. Sólo se que hay un preparador pero no se quien es. Agradecería cualquier informacion sobre preparadores o academias tanto en granada como málaga, sevilla o ciudades cercanas.
esto es lo que escribe un compañero mío en el blog del ministro Jordi Sevillla. Explica muy bien la situación de la AEAT:Yo también soy funcionario del Cuerpo Técnico de Hacienda. Sólo quiero añadir que aprobar la oposición, al entonces Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública, fue para mi el cumplimiento de un sueño, había logrado el puesto de trabajo que desee desde que descubrí el Derecho Financiero y Tributario en 4º de mi licenciatura de Derecho. Después de 7 años ese sueño se ha convertido en la peor de mis pesadillas. Estoy lejos, lejisimos, de mi casa, familia y amigos, desarraigado en lo personal y cultural, despreciado y humillado en el trabajo y ahora también amenazado por la jefatura y gracias a mis “compañeros” del Cuerpo Superior de Inspectores, sin posibilidades reales ni de promoción profesional ni de acercamiento territorial. Sr Ministro esta es mi situación y la de una parte significativa de mis compañeros por lo que creo que es esencial su implicación en esta grave situación que afecta a una parte del funcionariado del estado español.
Hola, he empezado hace un par de semanas a opositar a Inspector de Hacienda y quería pulsar vuestra opinión. A los nuevos, que tal le vais cogiendo el ritmo a eso de cantar? y los veteranos, os costó mucho tiempo cogerle el ritmo?. Yo es que me está costando un poco, pq no me acostumbro a eso de tener que tener las cosas tan atadas como pa decirlas sin equivocarte y sin dudar?Como estudiais los temas?, Dejais cosas un poco a la improvisación, me refiero en cuanto al modo de expresarlo?Espero respuestas,Gracias
Hola a todos, me gustaría que alguien me dijera cuál es el trabajo en concreto de un inspector de hacienda, y si lo sabeis también cuál es de un thp. muchas gracias
cuanto gana de entrada un tecnico en la dependencia de algeciras?existe posibilidad de agrupar la jornada laboral en 9 o10 dias al mes?pagaran mas,no?SALEN DESTINOS ALLI MAS A MENUDO PARA TECNIC?por que los inspectores no lo quieren como destino?tanto se curra?total por un volumen de 10000 contenedors diarios...!quizas sea mejor el aeropuerto de jerez,X ejemplo.....NO?????
Quizás, alguien me pueda orientar sobre manuales para preperar los temas de economia general y de empresa. No me gustan los temarios del Cef y, no conozco otros. Los temas de derecho, los estoy preparando con los manuales de la carrera, como supongo que hacemos todos. Pero, la economia general y, especialmente empresa, no se que libros utilizar. Aquellos que, hayais estudiado economicas o empresa, tendran alguna idea de los manuales que son mas didacticos y/o que se compaginen mejor con el temario de la oposición.Gracias por adelantado y, espero que me echeis una mano.Saludos
Está claro que el derecho no es lo mio. Por favor alguien me puede explicar la diferencia entre un documento público y una escritura pública.Gracias
Muy Buenas, Primero os queria desear toda la suerte del mundo a todos los que teneis el examenYo no oposito...pero me gustaría ayudar a una amiga que esta opositando.....¿que os ayuda?¿que no os ayuda?Saludos a todos
Hola a tod@s.Lamento dirigirme a vosotrso que esta falta de esperanza sabiendo lo mucho que luchamos pero.... realmente son limpias estas oposiciones?1º) Quienes son los que forman el Tribunal? A parte de la Presidebta y el Secretrio.. quienes son los otros? cómo se les elige? son realmente verdaderos especialistas en las diversas materias a examinar? Yo francamente lo dudo, y si estoy equivocada agradecería enormente que alguien me lo confirmara2º) Cuál es la forma de puntuar en los orales? Cómo se dan las décimas y centésimas y en base a qué? Esa forma de puntuación me parece muy poco objetiva.3º) Hay alguien en el Tribunal que fiscalice todo lo que allí ocurre? Cómo sabemos que al meter la manao están todas las bolas de los temas? Cómo podemos comprobar que aguien del Tribunal no está compinchado con otro para favorecer o perjudicar a alguien?4º) Por qué los que estudian en el CEF son las que más números de plazas consiguen? Es que el respto de preparadores y opositores de España son menos listos y se deben tirar más de 4 o 5 años como norma para que puedan aprobar?Quisiera que alguioen me pudiera demostrar que estas oposiciones son limpias, os lo digo con mi mano metida en el corazón, porque de lo contrario.... en fín, son muchas horas, mucho sacrificio, no puedo decir nada que vosotr@s no sepais.Un abrazo muy fuerte y ánimoa tod@s los que empiezan de nuevo.Dejo mi e-mail por si alguien quisiera ponerse en contacto conmigo:rgafree77@hotmail.com
Si alguien sabe cuanto dinero cobra un inspector de hacienda al terminar la oposición por favor, ¿me lo podría decir? Gracias
Hola a todos. Soy estudiante ADEM y me gustaria hacer las oposiciones para inspector de hacienda, pero no me gustaria estar mas de dos años estudiando. Queria saber si se puede sacar las oposiciones preparandotelas solo durante un año, tambien queria saber si hay muy pocas plazas o si hay mucha gente que se presenta.He leido por el foro que hay examenes que la nota es apto o no apto, entonces como se saca la media para saber quien elige primero???Porfavor os agradeceria muchisimo que me contestarais a las preguntas porque estoy un poco perdido y no encuentro informacion, y ademas si es imposibles aprobarlas (decirmelo asi no m las preparo ya!!) pues me voy buscando otra cosa porque solo de ver todos los examenes que hay que hacer ya me he acojonado bastante Muchas gracias por adelantado
Hola, quisiera saber si existe algún manual para la preparación del Dictamen de Inspección de hacienda, o de qué manera se pueden conseguir dictamenes con su resolución.Muchas gracias