hola, estoy pensando en prepararme esta oposición, y me gustaría saber cuál es el tiempo medio k se necesita para su preparación.el otro día leí en el períodico que se estaban planteando un acceso a la inspección, sin necesidad de oposición, debido a la poca gente k supera los exámenesy k se kedan muxas plazas sin cubrir, sabeis algo de ésto??gracias
hola, en el real decreto 138/2000, art.41 dice que la ITSS depende organicamente de la AGE y el art. 46 dice que depende organicamente de la autoridad central, alguien me puede explicar esto? GRACIAS
o la gente de por aquí se va directamente a madrid??? gracias
Alguien puede decirme que diferencias hay porfa? llevo cacao con el tema.Muchas gracias.
Hola a todos.He leido que un tecnico de hacienda, de entrada gana unos 1200 euros netos y que un subinspector de trabajo unos 1900.¿A que se debe tanta diferencia si las dos son del grupo B y las dos son de una dificultad parecida si es que las de hacienda no son mas difíciles?Gracias a todos.
Aqui estoy un año mas con la misma pregunta, tiene narices¡¡pero es que no me acaba de quedar claro:¿que sentido tiene el articulo 2.5 y 2.5 del reglamento del fogasa añadido por rd 372/2001?Se permite la no devolucion de esas prestaciones para ese supuesto, pero no entiendo su razon de ser porque que yo sepa, no existe en ningun caso obligacion de devolucion de prestaciones por los trabajadores noooo???El año pasado me remitieron a la exposicion de motivos de este real decreto pero alli solo encuentro que la modificacion era necesaria porque la regulacion anterior contravenia la linea normativa de promocion de empleo y ayuda al autoempleo.¿En algun punto del rd del fogasa establece que en caso de constituir una coop o sociedad laboral existe obligacion de reintegrar las prestaciones del fogasa?Ademas parece que la excepcion viene referida al articulo 2.4 donde simplemente se establece que el fogasa se subroga en derechos y obligaciones de los trabajadores para el rembolso de las cantidades abonadas subsidiariamente por el, debemos de entender entonces que esta excepcion se refiere a que no se subrogara en los derechos de estos o que no se exigira la devolucion al sujeto obligado a ello, es decir el empresario ¿¿??Espero que podais ayudarme, estaba ya pensando en llamar directamente al fondo porque al final siempre paso esta parte como parte a memorizar sin entender, pero al final acabo enfrascandome con ella.Muchisimas gracias y un saludo y enhorabuena a nachete, el año pasado era asidua del foro y acabo pareciendome ya como alguien de la familia je,je.
HOLA QUISIERA SABER CUANTO COBRA UN SUBINSPECTOR DE EMPLEOUN SALUDITO DESDE CAI
Lo primero Feliz año a todos y todas.Bueno yo he aprobado hace poco la oposicion de subinspeccion de empleo,pero quiero preparame las de inspeccion por promocion interna,una vez que em destinen y sepa si es posible compatbilizar el trabajo y el estudio.mE da un poco de miedo el ultimo examen(el de idiomas), y queria saber si alguien sabe si el nivel es muy alto, como se prepara, si hay que ir a una academia de ingles o si por el contrario necesitas una formacion mas especifica y si te la dan en la academia o preparador.Tambien queria saber si solo existe el temario del cef como ocurre en subinspeccion o hay otros temarios.Hay alguien que se la este preparando por promocion interna?Por ultimo si alguien tuviera un modelo del examen de idiomas y me lo pudiera mandar estaria muy agradecido,mi direccion es nachete_2003@hotmail.com.Muchas gracias a todos y todas.saludos
El plazo para presentar demanda en proceso de reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación en las sentencias de despido, ¿ es de dos meses?Porque he leído que al tratarse de una acción derivada de despido, sería de 20 días hábiles?Alguna luz sobre el asunto. Gracias y un saludo.
Sufridor de otros procesos selectivos e imaginándome lo que puede ser, me gustaría me aclaráseis qué demonios es una plica y por qué se le llama así :DGracias chic@s.
Hola, me gustaria preparar las oposiciones de subinspector y me gustaria saber si alguien conoce algun preparador en Valladolid asi como conseguir el temario, muchas gracias
Se comprueba q un trabajador no esta en alta (fecha visita hoy) y presta servicios desde 1-1-05. Se levanta acta de infracción y liquidación por falta de alta, pero tb se le elvanta acta de infracción por falta de cotización y si fuera afirmativo donde se tipifica 22.3 o 23.1.b. La cuestión radica es q son dos obligaciones distintas la obligación de alta y la de cotización, en la realidad solo se levanta acta de infracción por falta de alta, pero con esto de q en la práctica nosotros tendremos q poner todo lo q hay, a ver si alguno lo tiene claro. Gracias
Ahora que lo pienso, estos ineptos del Tribunal ¿no considerarían que el certificado por descubierto era un título ejecutivo?, porque que yo sepa esto ya ni existe....
Buenas a todos. A ver si sabeis esta pequeña duda de caracter practico.Un trabajador esta de alta en el RETA desde el 10-1-2005.Pero supongamos que deberia estar en el Regimen General(por ejemplo un consejero de una SL que no tiene el control efectivo de la misma, pero aun asi se da de alta en RETA).Si un subinspector acude el 3-5 y constata esta situacion.... Como actuara?En principio propuesta de baja de oficio en el RETA y propuesta de alta en el Regimen general. Hasta ahi bien.Y luego Acta de liquidacion por falta de alta y cotizacion al RG????????Es decir habria que reclamarle las cuotas desde que empezo a trabajar?? Y si es asi...por que base???O se computan reciprocamente las cotizaciones hechas en el RETA con las del regimen de inclusion procedente como si se tratara de un alta indebida??????O es diferente un alta indebida a un encuadramiento mal efectuado????A ver si dais una solucion a esto, porque tengo un lio pardo con este tema.
alguien me puede definir, las diferencias entre estos tres conceptos?Gracias.
me gustaria que me informaseis sobre la diferencia entre abandono y dimision del trabajador dentro de una empresa, si no es mucha molestia.
Vamos a ver si alguien sabe esta pequeña cuestion de caracter practico:1. Si un empresario individual decide cerrar su negocio(estamos hablando de un autonomo persona fisica que tiene una tienda) y tiene un trabajador por cuebta ajena prestando sus servicios para el...¿Que derechos tiene el trabajdor?¿Puede hacer eso el empresario sin mas?¿como debe actuar el trabajdor?¿y el empresario?Si alguien lo sabe se lo agradeceria enormemente.Gracias.
hola a todos. Quisiera opositar para inspector de trabajo, y a pesar de que soy una persona luchadora y segura de si misma, me ha entrado cierto temor e intriga respecto de la personalidad de un opositor; es decir, varias personas me han comentado que la oposicion, no solo te cambia la personalidad, sino, también, la vida ¿es cierto eso?Desde mi punto de vista, la oposicion no tiene porque cambiar mi forma de ser, sin perjuicio de que (por ejemplo), en comparacion con vida actual, el día anterior y el que cante, me ponga nerviosa, lo cual no es consecuencia de la oposición, sino de ser una persona nerviosa. Tampoco considero que la oposición afecte a mi vida. Si bien es cierto que deberé estudiar 8 horas al día y no podré disfrutar de las vacaciones (navidad, agosto, semana santa), comprendo que ello es una consecuencia lógica de la oposición, y que si algo quiero debo luchar por ello, a pesar de los inconvenientes.En resumen, considero que, en principio, esta oposición, no tiene porque general cambio alguno que no sean los naturales de la misma (más horas de estudio, menos horas de deleite; nerviosismo las horas previas a cantar; tener que estudiar, a pesar de que no tengas ganas; etc.)Quiza, desde fuera, la situación se ve de forma diferente; por eso, quisiera saber de vuestras experiencias y opiniones.Un saludo y mucha suerte a todos.
Hola, tengo una duda sobre los contratos fijos-discontinuos y los contrato a tiempo parcial. Alguien me podría poner un ejemplo práctico de cada uno para diferenciarlos bien. Mis compañeros de oposición opinan una cosa, mi preparador otra, y yo al final no me aclaro. Se lo que dice la ley pero no encuentro ejemplos para hacerme mejor a la idea. Cuantos más mejor, gracias a todos, Saludos
Hola a todos!estoy pensando opositar a subinspector de trabajo y me gustaria saber que preparadores hay en granada.
Hola, he acabado rr.ll y estaría muy interesada en preparar las oposiciones para Subinspectora de Trabajo, si alguien sabe de algun preparador en la coruña o en galicia por favor que conteste.Gracias!
Buenos días tengo dudas sobre lo siguiente:Sé que un trabajador con remuneración mensual cobra y cotiza por 30 dias, tenga el mes 30 o 31 día. La duda se me plantea, más que duda obstinación del empresario, en el siguiente supuesto:Si un trabajador se causa alta el día 15 de Enero, al iniciar la relación laboral comenzado el mes ¿cuantos días cobra y cotiza Yo pienso,ya que lo he consultado, que 16. Pero mi empresario se empeña en que 15, ya que él argumenta que la retribución es mensual.Me podíais ayudar indicandome que normativa recoge tal circunstancia, y si es posible el artículo concreto donde se refleja.Agradeciendoles de antemano su colaboración, les saluda y da las gracias Herminia
Creo que están mezclando conceptos diferentes:1º. Si la retribución del trabajador es mensual significa que su base de cotización mensual se divide por 30 días (si trabajó todos los días del mes que se le liquida), o por 30 menos los días no trabajados en ese mes. En este caso, si el trabajador empieza a trabajar el 3.01.2005, se cotizará por él desde ese día, pero como su retribución es mensual, en su nómina aparecerán como días liquidados 28 ( 30 menos 2 días no trabajados: el 1 y 2 de enero).
Hola a todos, me he decidido a escribiros mis dudas porque aunque estudié Derecho estoy más metida en el derecho tributario y en laboral muy floja. Mi duda es que en abril se me acaba el contrato de prácticas, llevo dos años ya con este contrato, asi que si no recuerdo mal, no puedo seguir con este mismo tipo de contrato, pero lo que no sé es si por haber ya pasado los dos años enteros me deberían hacer uno indefinido o me podrían hacer uno de duración determinada. Por otro lado, si aviso con 15 días de antelación de que no voy a continuar mi trabajo en la empresa, no me influye para poder solicitar mi derecho de paro, no es que llevo seis meses preparándome Técnicos de Hacienda, y el curro me quita más tiempo del que quisiera y como no veo un futuro muy halagüeño en esta empresa, quería saber bien las distintas posibilidades que tengo.Muchas gracias por leer el mensaje.
He decidido prepararme las oposiciones de subinspector de empleo, y he estado leyendo en el foro opiniones sobre dos preparadores, Estevez y Tafalla.Yo había pensado apuntarme en el cef, pero ahora tengo dudas de qué hacer. ¿qué me recomendais¿Cómo puedo contactar con estos preparadores
HOla! voy a quiero empezar a prepararme las de subispeccion de empleo. Soy de malaga y me gustaria que alguien que conozca un preparador, una academia o cualquier informacion valida me la mandara pleasse!! muchas gracias y animoo!!
Hola a todos.Alguien me puede decir cuando son las oposiciones para inspector o subinspector de buques (o donde mirarlo)y cual es el temario(o donde mirarlo).GRACIAS a todos.
Hola estoy interesada en ponerme en contacto con un preparador de Inspeccion de trabajo en Malaga. Eres o conoces a alguno? mi numero de telefono es 952332064 / 679216859, MUCHAS GRACIAS.
HOLA A TODOS. VOY A COMENZAR A PREPARARME SUBINSPECTOR DE EMPLEO. ME HAN HABLADO DE VARIOS PREPARADORES: MANUEL ESTEVEZ Y Gº TAFALLA. NO HE CONTACTADO CON ELLOS TODAVIA, POR LO QUE NO SE SI PODRIAN PREPARARME, PERO ANTES ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN TIENE REFERENCIAS DE AMBOS.MUCHAS GRACIAS
deseo comprar o intercambiar temario de subinspector sanitario
Me gustaría saber que academias preparan en MAdrid la oposición de subinspector de empleo. Además si alguien tiene experiencia preparandosela me gustaria compartir opiniones. Es muy dificil compaginar la oposición mientras trabajo?Muchas gracias y suerte a tod@s
Estoy pensado en empezar a preparame unas oposiciones, pero necesita saber su sueldo, para ver si merece la pena el esfuerzo, y me compensa dejar mi actual trabajo, en el caso consiga aprobarlas algún día??????